El programa bbMiradas, enfocado en la detección temprana del autismo, ha sido galardonado con el primer premio en las I Jornadas Internacionales de Atención Temprana y Tecnología en el Siglo XXI organizadas por la Universidad de Burgos. La investigación premiada, presentada en formato póster bajo el título «Desarrollo de algoritmos predictivos usando redes neuronales para detectar el autismo antes de los tres años en bebés femeninos y masculinos», ha sido elaborada por el equipo compuesto por María Merino, Fernando Terradillos, Joaquín Pacheco, Silvia Casado y José Luis Cuesta.

Este reconocimiento destaca la innovación del programa bbMiradas, que aplica inteligencia artificial y redes neuronales para identificar señales tempranas del autismo en niños y niñas menores de tres años. El uso de estas tecnologías avanzadas permite detectar el trastorno de manera más eficaz y precoz, lo que posibilita intervenciones más tempranas y personalizadas, mejorando notablemente el pronóstico de los niños y niñas autistas.

La entrega del premio tuvo lugar ayer en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos, donde se reconoció la importancia del trabajo realizado por este equipo multidisciplinar. El éxito de bbMiradas subraya el potencial de la tecnología en el campo de la atención temprana y su impacto positivo en la vida de los niños con autismo y sus familias.

Este logro refuerza la relevancia de la innovación en el diagnóstico precoz, destacando cómo la colaboración entre expertos en salud y tecnología puede cambiar el futuro de muchas familias.